martes, 27 de octubre de 2015

VOLEIBOL I - UNIDAD II


14/09/15
SEMANA 5

INICIACIÓN DEPORTIVA: MINI - VOLEIBOL
(Juego de mini-voleibol)
Práctica 05: Trabajo físico-técnico orientado al aprendizaje del mini voleibol.

  • Para este comienzo de la unidad, vamos a realizar el juego del mini- voleibol, el cual nos va a permitir medir el tiempo con más calma para poder contestar o dar toques al balón, ya que vamos a esperar que de un bote en nuestro campo para recién responderlo con mejor técnica. el juego de mini voleibol puede ser de 1 vs. 1 a más jugadores, con red o sin red. si es sin red se tiene que marcar el campo, esté juego pre- deportivo es muy enriquecedor para poder fortalecer los fundamentos adquiridos de voley.  

 
Observamos aquí un juego 1 vs 1 , viendo como el compañero quiere colocar el balón, mientras el receptor observa atento donde caerá el balón para poder anotar un punto, poniendo el balón fuera del alcance de su contrario.



Resultado de imagen para mini voley
El aprendizaje y la diversión están asegurados con el mini-voleibol , ya que se fortalecen los conocimientos y habilidades , que son muy importantes para desarrollar y tener un buen desempeño ya cuando se juega el Voleibol.







21/09/15
SEMANA 6

LA RECEPCIÓN
Proceso metodológico de la técnica de la recepción.
Practica 06:Trabajo físico-técnico orientado al aprendizaje de la técnica de la recepción.


 La recepción se realiza con el fundamento del antebrazo, es muy importante recepcionar en el juego porque nos permite tener un control del balón para poder atacar al otro equipo y lograr hacer puntos. una mala recepción en el voley puede costar puntos en contra o una posibilidad nula de ofensiva hacía el otro equipo, el cual obtendría el balón fácil para atacar.




LA CLASE DICTADA LA INICIAMOS TENIENDO UN CALENTAMIENTO PREVIO, PARA DESPUÉS INICIAR CON UNA BUENA ORIENTACIÓN AL APRENDIZAJE CON EJERCICIOS ESPECÍFICOS PARA FORTALECER LA TÉCNICA DE LA RECEPCIÓN EN EL VOLEIBOL.




                                
Lanzamos el balón contra el suelo esperando que baje para poder recepcionarlo en un espacio determinado. realizamos este ejercicio de manera individual.








                
Realizamos una variante ahora colocándonos frente a frente con el compañero para poder realizar un recepción , lanzando el balón hacía el para que la pueda recepcionar, luego haremos el cambio para poder trabajar los dos la misma recepción. 



Podemos hacer una variante más colocándonos en columna para recepcionar el balón en grupo, dándole un toque de antebrazo y luego poniendo al final de la columna.








28/09/15
SEMANA 7

EL VOLEO
Proceso metodológico de la técnica de la recepción.
Practica 07: Trabajo físico-técnico orientado al aprendizaje de la técnica de voleo

El voleo es un fundamento técnico muy importante en el voleibol, ya que nos permite establecer e iniciar ataques ofensivos, recepcionar cuando el balón viene alto y suave, colocar el balón en lugares lejanos, esté fundamento se realiza con la yema de los dedos ( toque de dedos) , generalmente lo realizan más los armadores en un equipo, para junto con el otro compañero realizar un remate al equipo contrario.

A continuación en la clase realizaremos diversos,distintos ejercicios para poder enriquecer más el fundamento.


Ejecutamos el voleo con la yema de los dedos, formando un triangulo con las manos para poder tener mejor control del balón aplicando está técnica.





Ejecutamos el voleo estando sentando, para aumentar la aplicación del fundamento con una pequeña dificultad.





Ya con más práctica podemos ejecutar el voleo realizando movimientos con las manos y piernas para que sea más dinámico y más complicado. fortaleciendo los reflejos.





Para concluir utilizamos el voleo para poder hacer un armado y rematar al arco, esté ejercicio se práctica varias veces hasta poder tener la capacidad de poder colocar el balón bien para que el compañero pueda hacer un buen golpe al balón







05/10/15
SEMANA 8

EXAMEN PRACTICO

El examen práctico consto de 4 pruebas muy distintas aplicando los fundamentos aprendidos en la unidad. 

El resultado del examen práctico se obtuvo a través de una recopilación de datos de hombres y mujeres que rindieron la prueba , luego aplicando estadística, se obtuvo la media aritmética, considerando la cantidad máxima y mínima se realiza la tabulación correspondiente en intervalos de puntaje (1-6).

Cada prueba tiene un puntaje máximo de cinco puntos, los cuales sumados darán una nota aprobatoria de 20. El tiempo determinado lo dicta el profesor para poder ejecutar los ejercicios. 

Es muy importante el instrumento de evaluación, ya que nos permite ver nuestro potencial con el fin de poder aumentarlo.




Prueba 1: Toque de antebrazo por encima de la Red. 

El profesor nos indicara el inicio de la prueba, de toque de antebrazo por encima de la red





Prueba 2. toque de voleo por encima de la Red .

El voleo se realiza con un compañero del otro lado pasándose el balón con el fin de realizar varios toques con el fundamento. 


Prueba 3 : Corren dos jugadores con una pelota una bloquea y la otra sostiene la pelota entre la red.


La prueba se realiza con un jugador estático y el otro en movimiento , el que esta en movimiento tiene que ir a tocar el balón simulando un bloqueo , mientras que el jugador estático sostiene el balón a una altura promedio para el otro jugador.


Prueba 4 : Saque de tenis a 9 mt sobre la Red. ( Remates al Arco)



Finalmente en esta prueba se realizan remates al arco haciendo botar en balón al piso, para poder efectuar el remate , una ves que entra al arco es un punto. se tiene que recoger el balón el mismo jugador. 



"Fue muy Enriquecedora esta unidad 2 se aprendieron muchos fundamentos y esperamos la siguiente unidad con muchas ganas con más pruebas ..."