viernes, 25 de septiembre de 2015

VOLEIBOL 1 - UNIDAD 1


Europei di pallavolo 2005 - Italia-Russia.jpg

VOLEIBOL 1 




SEMANA 1 - 2
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
Historia, evolución histórica
practica 02: Desarrollo de capacidades físicas y coordinativas.



El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.





BLOQUE 

SERVICIO

REMATE 

ARMADO ( en esta ocasión hacía atrás) 





HISTORIA

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke,Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano.
En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. En1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos de verano desde 1996.Recientemente se han introducido cambios sustanciales en el voleibol buscando un juego más vistoso. En 1998 se introduce la figura del jugador líbero.


SEMANA 3
VOLEIBOL COMO DEPORTES
Familiarización con el balón.
Practica 03: Familiarización con el balón en el voleibol



INICIACIÓN DEPORTIVA MINI - VOLEIBOL
INTRODUCCIÓN AL VOLEY 
VOLEIBOL COMO DEPORTES 






1er Ejercicio : El alumno debe darle un rebote a la pelota y luego cogerla. El rebote debe ser solo a un metro de donde se sitúa.


2do Ejercicio: Este ejercicio se trabaja en equipo de dos, consiste en ensayar el bloqueo en contra de un ataque ofensivo. 



Saltar para golpear la pelota con las palmas.






 3er Ejercicio : El ejercicio se realizara en equipos de dos, uno de los dos estudiantes lanzara el balón a un espacio determinado y él compañero siguiente deberé responder el balón con el fundamento de antebrazo, el balón será lanzado en distintos lados, para ver bien la posición de las piernas.



El compañero lanzará el balón a un espacio determinado, para que sea respondido con el fundamento del antebrazo.






 4to Ejercicio : En este ejercicio el alumno deberá continuar de manera similar al ejercicio anterior pero esta vez estará sentado y su compañero hará rebotar el balón al piso para que el alumno sentado se levante y responda con el antebrazo


El ejercicio empieza cuando el alumno esta sentado luego se levanta para recibir la pelota  con el antebrazo al lado derecho o  izquierdo.




5to Ejercicio : En este ejercicio se jugara un minivolei en la que el alumno no puede contestar hasta que primero de un rebote este ejercicio ayuda a controlar el balon y da tiempo para poder pensar en que lugar posicionarse.








SEMANA 4


FICHA PRÁCTICA :





PRUEBAS REALIZADAS  : 



Primera Prueba : Toque de antebrazo , caminando una distancia de 7m.


Segunda prueba: Voleo dentro de un circulo de 3m.

Tercera prueba: Levantar la pelota y recepcionar en posición media 

Cuarta Prueba : Rebotar lo más alto la pelota y hacer remate en un punto 





1 comentario:

  1. Muy bien, es necesario hacer una explicación de la prueba del examen practico:
    Toque de antebrazo, caminando a una
    distancia 7mt.
    Voleo dentro de un círculo de 3mt.
    Levantar la pelota y recepcionar en
    posición media.
    Rebotar lo más alto la pelota y hacer
    remate en un punto.
    Para conocer la tendencia de las tabulaciones de sus compañeros en cuanto a la: Moda, media aritmética, datos superiores y datos inferiores y hacer una análisis y hacer la interpretación del caso.

    ResponderEliminar