16/11/15
EL BLOQUEO
El bloqueo es la acción de interceptar el paso del balón a la cancha propia formando una barrera con las manos sobre la malla. El bloqueo es simple cuando es realizado por un solo jugador, bien sea en la zona 4, 3 o 2. Bloqueo doble Se efectúa sobre los extremos, zonas 2 y 4, y el bloqueador central se une a uno de estos dos extremos para formar el bloqueo de conjunto.
Se debe explicar a los jugadores la posición de las manos, los brazos y las piernas en todas las circunstancias del bloqueo. El entrenador debe aclarar a sus jugadores el uso que tienen los brazos para auxiliarnos en el despegue, que es totalmente diferente al remate.
Las manos deben ubicarse a la altura del pecho, y el cuerpo debe estar separado de la malla mínimo a 50 cm.
El despegue se debe hacer partiendo de la posición fundamental media. Se debe describir un arco con el cuerpo, brazos hacia adelante pasando la malla y los pies hacia adelante.
Para el bloqueo con desplazamientos largos, se debe utilizar la carrera con paso cruzado. Para desplazamientos más cortos, se debe utilizar la carrera con paso lateral.
Los brazos deben entrar al campo contrario. No se puede tocar la malla, y las muñecas deben estar firmes.
Practica : Trabajo físico.técnico orientado al aprendizaje de la técnica de bloqueo
"En este trabajo se aprecia , que se trabajan de dos compañeros en el cual uno de ellos sostiene el balón para que el otro llegue y realice una prueba de bloqueo tocando el balón, cuando esta suspendido en el aire"
En el siguiente vídeo podremos observar el fundamento :
"El bloqueo exige mucho trabajo, concentración e información del equipo contrario en un límite de tiempo muy pequeño. Para ejecutar el bloqueo se requiere de un alto componente técnico, entrenar siempre con relación al ataque, combinaciones del contrario y un sistema especifico. El momento y el lugar del salto identifican la efectividad del bloqueo"
"Lo más importante del bloqueo en el entrenamiento, y por supuesto, en el juego del Voleibol, es realizar un doble bloqueo con efectividad"
23/11/15
REGLAMENTO DE JUEGO, PARTE 1
Práctica : trabajos de iniciación de voleibol
"Trabajo de iniciación en el Voleibol , el Fundamento de Voleo"
"Trabajo de iniciación en el Voleibol , Antebrazo"
"Trabajo de iniciación del Voleibol, El Remate"
"Trabajo de iniciación en el voleibol, Fundamento Bloqueo"
En el siguiente vídeo Apreciamos Algunas Reglas Basicas :
30/11/15
REGLAMENTO DE JUEGO, PARTE 2
Iniciamos un estiramiento especifico de Voley :
Tenemos que iniciar con Juegos Pre- Deportivos al Voleibol aplicando algunas reglas basicas:
En el siguiente Vídeo Podemos OBSERVAR un divertido juego pre- deportivo para el voleibol.
En el siguiente vídeo podemos Apreciar otro buen juego Pre- Deportivo para el Voleibol
FICHA DE OBSERVACIÓN:
En la siguiente ficha de observación se pudo evaluar a un compañero , durante un partido de voleibol, para poder ver si cumplia o no cumplia , o quedaba en duda al momento de jugar o participar con su equipo en el encuentro, fue muy enriquecedora la clase dictada porque pudimos observar diversos factores que nos limitan y no nos dejan seguir desenvolviéndonos.
30/11/15
EXAMEN FINAL
En el Examen Final , Se jugo un partido de Voleibol de tres set de veinticinco puntos, el equipo ganador era el que ganaba dos de los tres set, durante el partido se observo a un compañero seleccionado por el profesor para poder evaluarlo al final y sacar el resultado mediante esté instrumento de evaluación.
FELICITACIONES
ResponderEliminar